La acústica musical un gran desconocido normalmente entre los músicos, pero a la vez es la disciplina más importante, ya que es en la que todo está basado.
Nos permite aportar una justificación teórica a todo lo que sucede en el mundo musical, más allá de realizar mediciones para insonorizar o acondicionar una cabina o sala.
Para que puedas conocer más en profundidad todos los conceptos, principios y teorías enmarcados en un contexto musical, aquí tienes un curso de acústica, ordenado por nivel de dificultad. Aún así, si solamente quieres saber de algo en concreto, puedes ir directamente a la categoría de tu elección.
Curso de Acústica Musical:
¿Qué es la acústica?
Acústica se define como la parte de la física que se ocupa del estudio del sonido. Sin importar si su aplicación es musical o no.
Está destinada al estudio de fenómenos físicos (cuantificables) a los que solamente podremos llegar por medio de fórmulas.
A su vez está muy relacionada con otras disciplinas como psicología, matemática, fisiología o física.
Tipos de acústicas y sus aplicaciones
La acústica se clasifica en diferentes tipos principales, dependiendo de la finalidad de su estudio.
Los principales son:
- Acústica arquitectónica: ¿cómo se comporta el sonido en una determinada construcción? Materiales, formas…
- Acústica Musical: aplicación directa de los sonidos musicales. Teoría sobre intervalos, organología…
- Electroacústica: dispositivos eléctricos de generación/ tratamiento del sonido. Audio digital…
- Acústica fisiológica: estudia el mecanismo y procesos de audición y fonación.
- Bioacústica: interacción de las ondas sonoras en humanos y animales (normalmente con fines médicos).
Acondicionamiento acústico:
Dentro de nuestro curso, hay un apartado completo de acústica de salas y tratamiento acústico.
Para disuadir en primer lugar las dudas que pudiera existir, el acondicionamiento acústico es el procedimiento de mejora de un espacio para que en definitiva, suene mejor.
El objetivo del acondicionamiento acústico es hacer que la sala suene más neutra y agradable con una sensación. El acondicionamiento acústico se realiza mediante la instalación de artilugios de absorción o difusión en las zonas donde se producen representaciones molestas. En algunos casos elementos específicos ideados para el audio, pero en otras ocasiones objetos más cotidianos como alfombras o tapices de pared.
Para disminuir las reflexiones tempranas, los paneles de absorción del sonido suelen colocarse en línea con la posición de los altavoces de audio, para asegurarse de que el sonido se absorba directamente y no se refleje primero.
Cuanto más grueso sea el panel, mejor absorberá una señal de audio con menor regularidad, lo que hace que sea vital pensar en la elección del material apropiado para varias partes del área. Asimismo, el tratamiento colocado en toda el área puede ayudar a minimizar el tiempo de eco de las habitaciones.